Mostrando 4 resultados

Fondos y colecciones de documentos
Administración del Municipio
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Cuadro de clasificación Ver :

Ayuntamiento de Martín de la Jara

  • ES.41273 /01
  • Fondo
  • 1874 - 2011

El Archivo Municipal está constituido por los documentos producidos y recibidos por el ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Su fondo documental garantiza al ciudadano la transparencia de la gestión municipal, la conservación y la disponibilidad de los documentos públicos que respaldan sus derechos e intereses particulares legítimos; además, representan una de las principales fuentes para el conocimiento de la localidad en los años correspondientes a la documentación que se conserva.Las series documentales más importantes son:- Actas capitulares o actas de plenos: recoge las deliberaciones y acuerdos adoptados por el pleno del ayuntamiento. Teniendo en cuenta que el pleno municipal tiene gran parte de las competencias decisorias del ayuntamiento, estas actas son de gran valor. Recogen temas de lo más variado. - Ordenanzas municipales: recoge toda la normativa legal adoptada por el ayuntamiento.- Decretos del alcalde: recoge todas las decisiones adoptadas por la máxima autoridad local. - Expedientes de patrimonio: donde se recoge todos los bienes del ayuntamiento y sus actos jurídicos (compras, ventas, permutas, etc.)- Padrones vecinales o de habitantes: donde se recoge la población que vive en el municipio.- Expedientes relacionados con los servicios que presta el ayuntamiento a sus vecinos: expedientes de obras, de sanidad, de reclutamiento militar, de educación, etc.- Por último las series referentes a cuestiones económicas: presupuestos municipales, cuentas y liquidaciones, libros registros de intervención, la recaudación de los diversos tributos, los padrones de contribución.

Ayuntamiento de Martín de la Jara

Ayuntamiento de Guadalcanal

  • ES.41248 /01
  • Fondo
  • 1494-2019

El Archivo Municipal está constituido por los documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Su fondo documental garantiza al ciudadano la transparencia de la gestión municipal, la conservación y la disponibilidad de los documentos públicos que respaldan sus derechos e intereses particulares legítimos; además, representa una de las principales fuentes para el conocimiento de la historia de la localidad en los años correspondientes a la documentación que se conserva.A través de estos fondos se puede llegar a conocer la organización y funciones de la Institución municipal desde la Edad Moderna en adelante. Es de destacar la riqueza documental de este Archivo Municipal, teniendo en cuenta su población actual. La serie de actas capitulares es la mejor conservada, la más remota y la de mayor continuidad. Existen desde 1528 hasta hoy, con escasas lagunas. Es abundante la documentación demográfica, desde 1689. Afortunadamente se conservan los volúmenes del Catastro del Marqués de la Ensenada. También es de destacar las Ordenanzas Municipales de 1674. Otras dos series importantes son las de Quintas (desde 1640) y las del Pósito(1590). La mayor cantidad de expedientes, como es normal en todos los municipios, corresponde a la contabilidad producida por la Intervención y la Depositaría, pero casi toda ella referida a nuestra centuria. Finalmente, debemos hacer mención a los abundantes testimonios de autos del XVII y del XVIII, la documentación electoral referida a algunos ministros del concejo en el XVII y los registros de ganado de la feria de Guaditoca.

Ayuntamiento de Guadalcanal

Ayuntamiento de Badolatosa

  • ES.41208 /01
  • Fondo
  • 1885 - 2012

El Archivo Municipal está constituido por los documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Su fondo documental garantiza al ciudadano la transparencia de la gestión municipal, la conservación y la disponibilidad de los documentos públicos que respaldan sus derechos e intereses particulares legítimos; además, representa una de las principales fuentes para el conocimiento de la historia de la localidad. A través de estos fondos se puede llegar a conocer la organización y funciones de la institución municipal desde la Edad Moderna en adelante.Entre estos últimos se encuentra el más antiguo con el que cuenta el Archivo, cuya fecha de 1748, nos remonta al período histórico en que Badolatosa pertenecía al marquesado de Estepa.

Ayuntamiento de Badolatosa

Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas

  • ES.41230 01
  • Fondo
  • 1621 - 2015

El Archivo Municipal está constituido por los documentos producidos y recibidos por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones. Su fondo documental garantiza al ciudadano la transparencia de la gestión municipal, la conservación y la disponibilidad de los documentos públicos que respaldan sus derechos e intereses particulares legítimos; además, representan una de las principales fuentes para el conocimiento de la localidad en los años correspondientes a la documentación que se conserva. Las series documentales más importantes son:- Actas capitulares o actas de plenos: recoge las deliberaciones y acuerdos adoptados por el pleno del ayuntamiento. Teniendo en cuenta que el pleno municipal tiene gran parte de las competencias decisorias del ayuntamiento, estas actas son de gran valor. Recogen temas de lo más variado. - Ordenanzas municipales: recoge toda la normativa legal adoptada por el ayuntamiento.- Decretos del alcalde: recoge todas las decisiones adoptadas por la máxima autoridad local. - Expedientes de patrimonio: donde se recoge todos los bienes del ayuntamiento y sus actos jurídicos (compras, ventas, permutas, etc.)- Padrones vecinales o de habitantes: donde se recoge la población que vive en el municipio.- Expedientes relacionados con los servicios que presta el ayuntamiento a sus vecinos: expedientes de obras, de sanidad, de reclutamiento militar, de educación, etc.- Por último las series referentes a cuestiones económicas: presupuestos municipales, cuentas y liquidaciones, libros registros de intervención, la recaudación de los diversos tributos, los padrones de contribución.

Copias digitales accesibles en este sitio web

Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas