Área de identidad
Tipo de entidad
Entidad colectiva
Forma autorizada del nombre
Ayuntamiento de El Coronil
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1500
Historia
Su origen se vincula a la existencia de la denominada “Frontera o banda morisca' con la presencia en él de dos castillos, uno el de El Coronil, construido en el s. XI sobre cimientos romanos y vendido en 1377 por Martín Fernández de Guzmán a Ruy Pérez de Esquivel,adelantado mayor de Andalucía. El otro, el de Las Aguzaderas , de origen árabe, fue donado por Fernando III a la Iglesia de Sevilla, peroésta lo permutó con Per Afán de Ribera, adelantado de la Frontera, acambio de ciertas casas en la collación de San Marcos, en Sevilla.En 1380 Juan I autoriza a Ruy Pérez de Esquivel, Adelantado Mayorde Andalucía, para poblar una colina o corona, luego llamada'Coronil' . Posteriormente pasaría a la jurisdicción de la Casa deMedinaceli.Se constituye en municipio y concejo independiente con la aboliciónde los señoríos jurisdiccionales en 1812. La Constitución de dicho año pone fin al sistema concejil y da paso al Ayuntamiento Constitucional, aunque este cambio no será efectivo hasta la proclamación del Estatuto Real de 1834, tras el breve paréntesis iniciado en 1820 con el pronunciamiento de Riego. En el nuevo sistema, el único alcalde es elegido mediante sufragio directo y restringido.Su población oficial actual es de 5.024 habitantes (Fuente: INE. Padrónmunicipal 2011)
Lugares
El Coronil
Estatuto jurídico
Administración local. Ayuntamiento
Funciones, ocupaciones y actividades
Archivo y gestión de documentos
Mandatos/fuentes de autoridad
Ley 7/2011 de documentos, archivos y patrimonio documental de Andalucía (BOE nº 286 de 28 de noviembre de 2011)
Estructura/genealogía interna
Ayuntamiento de El Coronil
Contexto general
Área de relaciones
Función relacionada
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Occupations
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
LO1410362 (DIR3)
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR (CPF) Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias (segunda edición), año 2004
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación, revisión o eliminación
2023, junio (revisión y mantenimiento)
Idioma(s)
- español de España
Escritura(s)
Fuentes
Notas de mantención
Real Heredia, Santiago, archivero de zona de la Diputación de Sevilla